La Comisión de Ciencia y Tecnología aprobó y despachó a la Sala el proyecto de ley que modifica la ley General de Telecomunicaciones, para restringir el acceso de menores de edad a sitios de Internet con contenidos perjudiciales para su desarrollo. El cambio se debe a la necesidad de resguardar el control de los padres por sobre la responsabilidad de las compañías de bloquear contenidos, según explicó el diputado Luis Pardo (RN).
“Se cambió el título del proyecto, precisamente, porque se busca resguardar la responsabilidad de los padres de ejercer el control parental, más que la responsabilidad de las compañías de bloquear contenidos. Además, se estableció una redacción que apunta a que las compañías pongan a disposición de los usuarios métodos o tecnologías para ejercer ese control en forma gratuita”, precisó.
En la comisión de CyT se tomaron como sitios de riesgo potencial para los niños los que contienen:
– contenidos pornográficos o violentos
– donde se promueve el comercio de sustancias ilegales, drogas, medicamentos sin prescripción
– prostitución o sitios donde se exponen materiales audiovisuales que pueden ser perjudiciales para el bienestar emocional y el normal desarrollo sicológico del menor.